1) La canela en rama tiene propiedades antioxidantes, antisépticas, anti diabéticas, antiinflamatorias, anestésicas, rubefacientes, carminativas y anti flatulencias.
2) Posee diversos aceites esenciales -los que producen su peculiar aroma- con propiedades anestésicas y antisépticas a menudo utilizadas en tratamientos dentales; al tiempo que posee propiedades anticoagulantes.
3) La canela en rama ayuda a tratar los problemas digestivos -falta de apetito, digestiones lentas- y evita las flatulencias, además tiene minerales como el potasio, el zinc, el calcio, el hierro o el magnesio, vitamina A, niacina y flavonoides.
4) Es utilizado por los diabéticos para reducir el nivel de azúcar en sangre -solo media cucharadita al día es suficiente- y nos ayuda a combatir los resfriados, el dolor de cabeza o de muelas y el estrés oxidativo; ya que tiene propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas y astringentes. Si tenemos un poco de colesterol, basta con rayar un poco de canela en nuestro café para obtener resultado a la baja del colesterol LDL.
5) La canela en rama es excelente para mejorar el sistema circulatorio. Especialmente, la mala circulación en manos y pies empeorada por el frío extremo, ya que la canela tiene la propiedad de aumentar la temperatura corporal.
6) Como uso externo, podemos utilizar la canela en rama en infecciones vaginales -especialmente candidiasis-, hongos en pies y uñas -pie de atleta-, úlceras en la boca y mal aliento.
7) La canela en rama ayudará a mujeres con menstruaciones irregulares, mejorará las relaciones sexuales -es un potente afrodisíaco- y nos ayudará a decirle adiós a los piojos y otros molestos parásitos.
0 comentarios:
Publicar un comentario